Antiparasitarios para Animales Mayores

Garantizando una Vida Saludable y Productiva

Los animales mayores de granja, como vacas, cerdos, caballos y aves, desempeñan un papel crucial en la sostenibilidad de cualquier operación agrícola. Sin embargo, a medida que envejecen, su sistema inmunológico se debilita, lo que los hace más propensos a sufrir infecciones parasitarias. Estas infestaciones no solo afectan su salud, sino que también pueden comprometer su productividad, calidad de vida y, en casos graves, representar un riesgo para la rentabilidad de la granja.

En este artículo, exploraremos la importancia de los antiparasitarios para animales mayores, los tipos de parásitos más comunes en esta etapa de vida y las mejores prácticas para un control efectivo.

¿Por qué los animales mayores son más vulnerables a los parásitos?

Con el paso del tiempo, el desgaste natural del organismo y la exposición prolongada a parásitos ambientales generan un desafío para la salud de los animales mayores. Factores como:

  • Un sistema inmunológico debilitado: Dificulta combatir infecciones.
  • Desgaste físico: Les hace menos resistentes a las infestaciones masivas.
  • Historial acumulativo de exposición: Pueden haber desarrollado resistencia a ciertos medicamentos o sufrido daños acumulativos por infecciones previas.

Parásitos más comunes en animales mayores de granja

Los parásitos que afectan a los animales de granja se dividen en dos categorías principales:

1. Parásitos internos (endoparásitos):

Estos se alojan en órganos internos como los intestinos, hígado o pulmones. Los más comunes incluyen:

  • Gusanos gastrointestinales: Reducen la capacidad de absorción de nutrientes, causando pérdida de peso, anemia y diarrea crónica.
  • Fasciola hepática (duela del hígado): Afecta principalmente a bovinos y ovinos, causando daños en el hígado y disminución de la productividad lechera y cárnica.
  • Protozoarios (como coccidios): Causan diarreas severas, pérdida de apetito y debilitamiento general.

2. Parásitos externos (ectoparásitos):

Afectan la piel y los tejidos superficiales, pero pueden causar infecciones secundarias y estrés.

  • Garrapatas: Transmiten enfermedades graves como la babesiosis o anaplasmosis.
  • Ácaros: Provocan sarna, que reduce el bienestar del animal al causar lesiones cutáneas e infecciones.
  • Piojos y moscas: Incrementan el estrés en los animales y afectan su consumo de alimento.

Impacto de las infestaciones parasitarias en animales mayores

Si no se tratan adecuadamente, los parásitos pueden causar problemas serios, como:

  • Pérdida de peso y debilidad: Los animales infestados no absorben suficientes nutrientes, lo que reduce su capacidad de producir leche, huevos o carne.
  • Enfermedades secundarias: Un animal debilitado es más susceptible a infecciones bacterianas o virales.
  • Baja fertilidad: Las infestaciones crónicas afectan el desempeño reproductivo.
  • Aumento de costos: El tratamiento de enfermedades avanzadas siempre será más caro que la prevención.

Cómo elegir el antiparasitario ideal para animales mayores

La elección del antiparasitario adecuado depende del tipo de parásito, la especie animal y las condiciones específicas de la granja. Aquí algunos consejos:

  1. Opta por un producto de amplio espectro: Algunos medicamentos, como el ivermectina, son efectivos contra múltiples parásitos internos y externos.
  2. Evalúa la seguridad del producto: Asegúrate de que el antiparasitario sea seguro para animales mayores. Consulta siempre a un veterinario antes de administrar cualquier medicamento.
  3. Considera la resistencia parasitaria: En caso de que los parásitos hayan desarrollado resistencia a ciertos compuestos, es crucial cambiar la estrategia antiparasitaria.
  4. Ciclos de desparasitación regulares: Planifica tratamientos periódicos para reducir el riesgo de reinfestación, especialmente en temporadas críticas como el inicio de la primavera.

Buenas prácticas en el manejo antiparasitario

  • Mantén instalaciones limpias: La limpieza regular de corrales, bebederos y comederos ayuda a reducir la carga parasitaria en el ambiente.
  • Rota los pastos: Esto interrumpe el ciclo de vida de los parásitos internos, especialmente los gusanos gastrointestinales.
  • Realiza monitoreos frecuentes: Controla regularmente el estado de salud de tus animales mediante análisis de heces o inspecciones físicas.
  • Complementa con una dieta balanceada: Los animales bien alimentados tienen un sistema inmunológico más fuerte, lo que los hace menos susceptibles a las infestaciones.

Un cuidado integral para una vida plena

Los antiparasitarios son una herramienta fundamental para garantizar el bienestar y la productividad de los animales mayores de granja. Sin embargo, su uso debe estar acompañado de una estrategia integral que incluya buenas prácticas de manejo y una supervisión veterinaria constante.

En Vetmax, ofrecemos productos diseñados para satisfacer las necesidades específicas de tus animales mayores, garantizando resultados efectivos y seguros. Recuerda, el bienestar animal es clave para la sostenibilidad de tu granja y la calidad de los productos que generas.

¡Invierte en el futuro de tus animales y protege su salud al máximo nivel!


Si necesitas orientación sobre cuál antiparasitario es el más adecuado para tus animales, no dudes en contactarnos aquí.

Newsletter Updates

Enter your email address below and subscribe to our newsletter